Te saludamos desde la redacción de Impact Channel
Les saluda Roy Chinchilla, jefe de información del canal. A partir de esta semana, estaremos enviando un boletín informativo con lo más relevante en el acontecer nacional.
Frente Amplio propone crear los “Juegos Diversos” y postular a Costa Rica como sede de los Gay Games 2030
El plan de gobierno del candidato presidencial del Frente Amplio, Ariel Robles, incluye una propuesta que busca declarar el 19 de febrero como el “Día del Deporte Diverso” y fomentar en todos los niveles del deporte costarricense la creación de agrupaciones con enfoque de diversidad sexual.
La iniciativa plantea que instituciones como el ICODER, el Comité Olímpico Nacional, los Comités Cantonales de Deporte, federaciones deportivas, universidades y el sector privado impulsen espacios y actividades deportivas específicas para la población LGBTIQ+. Además, contempla la gestión de convenios público-privados y el acceso a fondos internacionales para financiar proyectos y eventos relacionados con el deporte diverso.
¡Gracias por leer Impact Channel! Suscríbete gratis para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo.
Entre los puntos más destacados, el plan propone organizar los “Juegos Diversos de Costa Rica” y desarrollar una política pública para promover al país como un destino abierto a deportistas LGBTIQ+. También se menciona la intención de postular a Costa Rica como anfitrión de los Gay Games 2030, en el marco del décimo aniversario del matrimonio igualitario.
El analista político José Carvajal cuestionó duramente la propuesta, afirmando que “esa propuesta de crear un paralelismo a esos juegos nacionales para personas con orientación sexual diversa demuestra un total y completo desconocimiento de la ciencia y la biología”.
Carvajal añadió que “don Ariel Robles ha enfocado su plan de gobierno en un tema meramente ideológico y no tanto con conciencia, totalmente y completamente alejado de la ciencia”, al considerar que las personas, sin importar su orientación sexual, ya pueden participar en los juegos deportivos nacionales existentes según su género biológico.
“No es que porque tengan una preferencia sexual o una autodidentidad se les discrimine una u otra. Biológicamente ellos podrían participar bien en los juegos nacionales o en los juegos deportivos que ya existen”, señaló el analista, quien considera que este tipo de iniciativas distraen la atención de los verdaderos problemas que enfrenta el país.
Finalmente, Carvajal concluyó que “hay muchas cosas que de verdad afectan al país como para centrarse en la discusión y los debates y un programa de gobierno meramente en esos temas”, dejando entrever que el plan del Frente Amplio responde más a una visión ideológica que a una política deportiva integral.
Entrevista Impact Channel ¿Qué campaña electoral ha sido la más afectada en la comunicación?
En esta transmisión en vivo conversamos con José Abraham Carvajal, analista político y publicista, sobre la comunicación de las campañas electorales en Costa Rica. ¿Cuál candidatura ha manejado mejor su mensaje? ¿Qué campaña ha sido la más golpeada en su estrategia mediática? ¿Cómo influyen los errores de comunicación en la percepción del electorado? Un análisis profundo, claro y sin filtros sobre cómo se están moviendo las estrategias políticas rumbo a las elecciones.
Frente Amplio propone que el INEC recopile datos sobre orientación sexual e identidad de género en censos nacionales
El Frente Amplio propone, dentro de su plan de gobierno, que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) incluya variables relacionadas con la orientación sexual, identidad de género y características sexuales en encuestas y censos oficiales, con el fin de recopilar información sobre la población LGTBIQ+ del país.
Según el analista político José Carvajal, “esa es una de las propuestas del candidato Ariel Robles, muy acorde a esa izquierda que siempre busca utilizar el poder del Estado para intervenir en la vida privada de las personas”.
En el documento se detalla la intención de “impulsar estadísticas oficiales inclusivas” y de realizar estudios específicos sobre la situación de esta población, proponiendo incorporar dichos datos en instrumentos como la Encuesta Nacional de Hogares, la Encuesta Continua de Empleo y los Censos Nacionales. Además, el plan contempla que esta información se maneje mediante un registro descentralizado y extensivo a todas las dependencias estatales e instituciones públicas.
Carvajal agregó que “imagínate, utilizar el INEC, que prácticamente lo que quiere es convertirlo en una especie de UPAD 2.0 para pedir datos sensibles de las personas en los censos nacionales”, lo que, a su criterio, representa una alerta sobre el alcance que podría tener el Estado en la vida privada de los ciudadanos.
La propuesta ha generado preocupación por las implicaciones que tendría en materia de privacidad y protección de datos personales, ya que incluir variables de identidad o preferencia sexual en registros oficiales podría exponer información sensible de los ciudadanos.
Finalmente, el analista señaló que “eso simplemente es una alerta de cómo un candidato busca tener aún, si llegase al poder, un poder absoluto en las actividades privadas de las personas”.
De esta forma, la propuesta del Frente Amplio se percibe como una medida ideológica más que estadística, que introduce al Estado en ámbitos personales que deberían estar protegidos por la Constitución y la legislación sobre privacidad.
5 noticias del día
Ariel Robles propone plan de inserción laboral para personas transexuales y transgénero Link
Claudia Dobles quiere volver al pasado PAC: propone restaurar la antigua norma técnica de aborto terapéutico Link
Ariel Robles propone eliminar el concepto de género en Costa Rica, según su plan de gobierno Link
Claudia Dobles propone retomar agenda LGBTIQ+ del PAC y reinstaurar comisión eliminada por Rodrigo Chaves Link
Claudia Dobles lanza nuevo spot de su vida, pero omitiendo su sello PAC
·La candidata del nuevo PAC, Claudia Dobles, sacó otro spot publicitario hablando de su vida personal, sin embargo, volvió a omitir su sello PAC al ni siquiera mencionar su paso como primera Dama en el gobierno de su esposo, Carlos Alvarado.






