Ariel Robles propone eliminar el concepto de género en Costa Rica, según su plan de gobierno
El candidato presidencial del Frente Amplio, Ariel Robles, incluyó en su plan de gobierno una propuesta que busca eliminar la cisgeneridad y la heterosexualidad como normatividad en el país, un planteamiento que ha despertado preocupación por su carácter radical y por el impacto que podría tener en la estructura social y educativa de Costa Rica.
En el documento oficial del partido se lee:
“Desde el Frente Amplio reafirmamos nuestro compromiso de acabar con la cisgeneridad y heterosexualidad como normatividad. Para nuestra formación, la naturaleza de los Estados modernos se condensa en garantizar el bienestar y potenciar la agencia de las personas, sin distingo.”
El texto refleja una visión que pretende redefinir las bases sociales y culturales del país, eliminando las referencias tradicionales al género y a la estructura familiar natural bajo el argumento de promover la igualdad. Sin embargo, la propuesta plantea interrogantes sobre sus posibles efectos en la educación, la identidad y la comprensión biológica del ser humano.
En el marco de una campaña política, esta posición de Robles podría interpretarse como una apuesta ideológica que busca reconfigurar los valores sociales y culturales del país, generando debate sobre el rumbo que Costa Rica debería seguir en materia de identidad, formación y principios familiares.




