¿Y Carlos Alvarado? Claudia Dobles esconde a su esposo en esta campaña electoral
El expresidente Carlos Alvarado Quesada parece haberse desvanecido del escenario político nacional. Mientras su esposa, la ex primera dama Claudia Dobles, recorre el país como candidata presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC), él brilla por su ausencia. Ningún video, ni una sola aparición pública junto a la aspirante, y ni una sola mención.
¿Qué se hizo Carlos Alvarado? ¿Por qué su esposa y ahora candidata ha optado por mantenerlo al margen? Esta es la pregunta que muchos se hacen, y que consideran como estrategia política.
Impact Channel intentó conocer la versión del comando de campaña del PAC, aunque ahora se llaman Coalición Agenda Ciudadana, sin embargo, tras varios intentos no obtuvimos respuestas de las consultas enviadas.
El analista político Daniel Calvo considera que esta ausencia no es casual, sino una decisión estratégica del PAC.
“Entiendo que él ha decidido no participar activamente por distintos compromisos, pero ciertamente su ausencia beneficia a Claudia Dobles, ya que es una figura política con un alto porcentaje de opiniones negativas”, explicó el analista.
Calvo apunta a un cálculo electoral evidente: mantener lejos a un expresidente impopular evita reactivar el voto castigo que hundió al PAC en las últimas elecciones.
Para la columnista Lucía Arias, la decisión de esconder a Alvarado es más que táctica, es una cuestión de supervivencia política.
“Sí, es una decisión estratégica. Es la única jugada sensata que le queda al PAC”, afirmó.
Arias recuerda que el expresidente cerró su mandato con niveles de rechazo históricamente altos. En noviembre de 2021, una encuesta del CIEP reveló que 72 de cada 100 costarricenses calificaban su gestión como mala o muy mala, y apenas un 12% la consideraba buena.
Además, el ranking Mitofsky lo colocó como el presidente más impopular de América, con una aprobación del 17%.
“Llevar esa imagen a una campaña moderna es invitar al voto castigo. Carlos Alvarado moviliza opositores y desmoviliza indecisos. Hoy su presencia tiene un retorno negativo”, concluyó la columnista.
Carlos Alvarado actualmente se desempeña como profesor visitante en la Fletcher School de la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, y participa como conferencista en foros sobre sostenibilidad y desarrollo.



