Un solo vape de 10 ml equivale a 40 cigarrillos: alerta en jóvenes por aumento del vapeo en Costa Rica
La ministra de Salud, Mary Munive, alertó en una entrevista exclusiva con Impact Channel sobre el preocupante aumento del vapeo en jóvenes y los riesgos asociados a esta práctica, que ha encendido las alarmas en el sector salud.
“La gente dice que el vapeo es más suavecito que el cigarro, pero según los análisis que hemos hecho, todo lo contrario”, afirmó Munive, quien explicó que estos dispositivos no solo contienen sustancias químicas dañinas, sino que su concentración de nicotina en Costa Rica es hasta tres veces más alta que en otros países, lo que aumenta la adicción entre adolescentes y jóvenes.
La ministra destacó que el vapeo está dirigido principalmente a un público más joven, ya que los adultos son menos vulnerables a esta moda. “Buscan un público más joven porque, como los adultos no están siendo tan fácilmente capturados por este engaño, los jóvenes o los adolescentes creen que mediante una moda se convierte en algo atractivo”, señaló.
Además, Munive alertó sobre los efectos a la salud: “Vapeo afecta pulmones, corazón, genera adicción y puede incluso provocar un infarto. Lo peor es que son poblaciones cada vez más jóvenes”. También enfatizó que estos dispositivos pueden contener sustancias cancerígenas y tóxicas, e incluso en algunos casos se ha detectado la adición de marihuana y drogas potentes como el fentanilo, cuyo consumo incluso en pequeñas cantidades puede ser letal.
Según los análisis de la autoridad sanitaria, un solo vape de 10 ml puede equivaler a 40 cigarrillos, lo que evidencia la gravedad de la exposición a nicotina y otros químicos nocivos en jóvenes. Munive insistió en que la vía respiratoria no está diseñada para inhalar estos vapores, y que la toxicidad y capacidad de dependencia hacen de esta práctica un problema de salud pública urgente.