Un Big Mac que cambia vidas: McDonald’s celebra el Gran Día para apoyar a familias y jóvenes vulnerables
Este viernes 7 de noviembre, McDonald’s celebrará en todo el país el Gran Día, su jornada solidaria más importante, en la que el 100% de las ventas de Big Mac se destinará a dos causas que transforman vidas: la Fundación Infantil Ronald McDonald y el programa YouthCan! de Aldeas Infantiles SOS.
El objetivo de esta iniciativa es brindar apoyo a familias con niños hospitalizados en el Hospital Nacional de Niños y a jóvenes en condición de vulnerabilidad, ofreciendo acompañamiento, hospedaje, alimentación y oportunidades de formación laboral.
“Estamos muy emocionados porque este año nuevamente anunciamos nuestro Gran Día, una jornada que nos permite llevar esperanza y agrandar sonrisas. Con un gesto tan sencillo como disfrutar y compartir un Big Mac, cada persona puede ser parte de esta cadena solidaria que transforma vidas”, destacó Marianela Ureña, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica.
La Fundación Infantil Ronald McDonald (FIRM) destina el 50% de su presupuesto anual a lo recaudado durante el Gran Día, lo que permite mantener los servicios de la Casa Ronald, un espacio que ofrece alojamiento gratuito, alimentación y acompañamiento integral a familias con hijos hospitalizados.
Durante el primer semestre de 2025, la Casa Ronald atendió 524 familias y 574 niños, sirvió más de 30.000 tiempos de comida y brindó cerca de 5.000 noches de hospedaje.
“Para un menor que atraviesa una situación de salud compleja, poder contar con su familia a su lado puede cambiarlo todo. Comprar un Big Mac en el Gran Día hace posible que podamos seguir ofreciendo este apoyo a quienes más lo necesitan”, expresó Cinthia Chacón, directora ejecutiva de la Fundación Infantil Ronald McDonald Costa Rica.
Por su parte, el programa YouthCan! de Aldeas Infantiles SOS recibe alrededor del 90% de su financiamiento del Gran Día. Este programa impulsa la formación y empleabilidad de jóvenes de 15 a 24 años que se encuentran en condición de vulnerabilidad o forman parte del sistema de protección.
Desde 2017, más de 3.600 jóvenes han sido capacitados gracias a esta iniciativa, y más de 400 han logrado obtener un empleo formal.
“El Gran Día nos permite extender nuestro alcance y brindar herramientas a jóvenes que muchas veces llegan sin esperanza ni rumbo. Hoy muchos de ellos han encontrado su vocación, una carrera o un proyecto de vida gracias a este apoyo”, señaló Jair Porras, director ejecutivo del programa YouthCan! en Costa Rica.
l Gran Día se vivirá en los 79 restaurantes McDonald’s del país, donde clientes, colaboradores y figuras públicas se unirán a la causa. Entre los puntos destacados estarán los restaurantes de Plaza del Sol, Lindora, Plaza Heredia, Santa Ana-Ruta 27 y Guachipelín, donde se realizarán actividades especiales junto a deportistas e influenciadores.
Con el lema “Un Big Mac que cambia vidas”, McDonald’s invita a los costarricenses a participar de esta jornada solidaria, recordando que cada Big Mac cuenta y que, con un pequeño gesto, todos podemos ayudar a construir un mejor futuro para cientos de familias y jóvenes del país.




