TSE garantiza blindaje del proceso electoral en Costa Rica
En medio de la pregunta que muchos se hacen cuando hay elecciones presidenciales, sobre si existe la posibilidad de fraude en unas elecciones presidenciales en nuestro país, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) reafirma su compromiso con la transparencia y la seguridad del proceso democrático costarricense.
Alejandra Peraza, jefa de programas electorales del TSE, explicó en entrevista exclusiva con Impact Channel que la institución mantiene estrictos controles en cada etapa del proceso electoral.
“Nosotros trabajamos para que este proceso esté totalmente blindado”, aseguró Peraza.
Entre los mecanismos de seguridad, destacó la rigurosidad en la generación de documentos como las papeletas, a las que se les incorporan elementos de seguridad que permiten detectar cualquier irregularidad.
“Tenemos controles, hay controles también en la generación de documentos como las papeletas. A las papeletas nosotros le colocamos elementos de seguridad que podemos ubicar ante una eventual denuncia que se presente sobre una papeleta falsa”, explicó.
La funcionaria también señaló que existen agentes específicos encargados de la fiscalización de estas medidas.
Finalmente, Peraza subrayó que el TSE ofrece a los costarricenses plena certeza sobre la legitimidad de su voto:
“El Tribunal le puede garantizar a los ciudadanos la transparencia y el blindaje que tiene su proceso electoral desde el inicio hasta el fin. Nosotros trabajamos para eso, trabajamos para que el proceso electoral esté blindado”.
Con estas declaraciones, el TSE busca reforzar la confianza ciudadana en uno de los pilares fundamentales de la democracia costarricense: la pureza del sufragio.



