¡Tic Tac! Comienzan a correr los 20 días para el levantamiento de fuero a presidente Chaves
Este jueves inició el plazo de 20 días naturales otorgado por la Asamblea Legislativa para que una comisión especial investigue la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, por presunta beligerancia política.
El periodo vence el 11 de noviembre, cuando la comisión deberá rendir un informe ante el Plenario Legislativo, en el que se determinará si existe o no causa probable para trasladar el expediente a la Corte Suprema de Justicia, según lo establece el artículo 217 del reglamento legislativo.
La comisión está integrada por los diputados Daniel Vargas, Alejandra Larios y Rocío Alfaro, quienes iniciaron sus labores este jueves, marcando el comienzo formal del proceso de análisis.
Alejandra Larios: “Será un trabajo ordenado, responsable e imparcial”
La diputada Alejandra Larios subrayó su compromiso con la transparencia y el respeto al marco legal durante el desarrollo de la investigación.
“Mi compromiso además es un trabajo ordenado, responsable, imparcial, cuidando siempre las formas y también, por supuesto, respetando el marco jurídico costarricense”, expresó Larios.
Daniel Vargas cuestiona la base del proceso
El diputado oficialista Daniel Vargas manifestó sus reservas sobre el procedimiento y cuestionó la existencia de un delito que justifique el levantamiento de inmunidad.
“El reglamento en su artículo 217 lo que hace es circunscribir a la comisión en la determinación de si hay o no causa probable para trasladar el expediente a la Corte Suprema de Justicia.
Cuando se habla de un traslado a la Corte Suprema de Justicia, se tiene que hablar de un delito, no se traslada cualquier cosa.
Entonces mi pregunta es: ¿contra qué delito vamos a tratar de encontrar formación de causa?
Hay demasiadas dudas en este proceso desde el principio; me parece que está mal, que no debió recibirse, pero trataremos de hacer el mejor trabajo posible bajo un panorama totalmente incierto”, aseguró Vargas.
Rocío Alfaro pide agilidad y claridad en el proceso
La diputada Rocío Alfaro, del Frente Amplio, destacó la necesidad de que el proceso se desarrolle con rapidez y con mayor claridad sobre las funciones y tiempos de la comisión.
“Esperamos que realmente sea un proceso un poco más rápido y que tengamos más claridad de nuestras obligaciones, nuestras responsabilidades y también del tiempo que requiere la elaboración de los distintos informes.
Eso nos permite tener más certeza sobre cómo distribuir el tiempo y los recursos, y en ese sentido creo que la comisión funcionará bien”, señaló Alfaro.
El trabajo de esta comisión será clave para determinar si la Asamblea Legislativa da curso a la solicitud del TSE y remite el caso a la Corte Suprema de Justicia, en un proceso que mantiene la atención del ámbito político nacional.



