PUSC plantea propuestas similares a las del PAC y el Frente Amplio en su plan de gobierno
El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) presentó su plan de gobierno con propuestas que han generado sorpresa dentro de sus propias filas, al incluir temas como la inclusión de la población LGTBI y la legalización del uso recreativo de la marihuana, enfoques que históricamente han sido promovidos por partidos de corte progresista como el PAC y el Frente Amplio.
Estas iniciativas marcan un cambio de rumbo dentro del discurso tradicional del PUSC, una agrupación fundada sobre principios socialcristianos y conservadores. Analistas advierten que este giro podría diluir la identidad ideológica que durante décadas diferenció al partido dentro del espectro político costarricense.
El analista político Mario Quirós explicó que el contenido del plan refleja “una intención de actualizar su oferta electoral ante un electorado que ha cambiado”, aunque advirtió que el desafío será mantener coherencia con los valores históricos de la organización.
“Lo que hay que ver es cómo el Partido Unidad Social Cristiana y su candidato, don Juan Carlos Hidalgo, logran articular estas propuestas dentro del conjunto del programa del partido y si esto logra mantener coherencia con algunos de sus principios históricos”, señaló Quirós.
Consultado sobre la similitud con los programas del PAC y el Frente Amplio, Quirós reconoció las coincidencias, aunque las contextualizó dentro de un cambio más amplio en el debate político:
“¿Son similares a las propuestas del Frente Amplio o del PAC? Sí, pero hay que verlo en el contexto. Algunos de estos temas se han vuelto transversales, más allá del eje ideológico tradicional”, explicó.
Aun así, el giro hacia temas progresistas genera tensión entre el electorado más conservador del PUSC, que esperaba una propuesta más alineada con sus valores históricos. El desafío para Hidalgo será convencer a esa base de que esta nueva línea no representa una ruptura definitiva con el legado socialcristiano del partido.



