Proyecto de ley propone permitir el divorcio por incumplimiento alimentario para atender casos de abandono conyugal
La diputada María Marta Carballo Arce presentó el proyecto de ley denominado “Ley para la Disolución del Matrimonio por Incumplimiento al Deber Alimentario” (expediente N.° 25.316), con el objetivo de cerrar un vacío legal que afecta a personas cuyo cónyuge ha abandonado el hogar y ha incumplido de forma prolongada sus responsabilidades económicas.
Según la propuesta, el matrimonio es una institución basada en la vida en común, la cooperación y el auxilio mutuo, principios establecidos en el Código de Familia. No obstante, cuando estos fines dejan de cumplirse y existe abandono, la permanencia del vínculo matrimonial puede resultar contraria al interés superior de las personas menores de edad involucradas.
La iniciativa plantea incorporar una nueva causal de divorcio al artículo 48 del Código de Familia, permitiendo solicitar la disolución del matrimonio cuando exista incumplimiento alimentario por un periodo mínimo de un año. Asimismo, establece un mecanismo de notificación para aquellos casos en los que se desconoce el paradero del cónyuge, mediante una publicación única en un medio de comunicación nacional, lo que evitaría que los procesos se mantengan detenidos por tiempo indefinido.
Carballo señaló que la reforma busca brindar una respuesta legal a quienes no pueden cerrar formalmente su relación matrimonial debido a la falta de localización del cónyuge responsable del abandono. Además, sostuvo que la propuesta refuerza el principio de protección a la niñez, respaldado tanto por la legislación costarricense como por convenios internacionales ratificados por el país.
El proyecto pretende garantizar seguridad jurídica y bienestar familiar, ofreciendo una vía efectiva para que las personas afectadas por el incumplimiento alimentario puedan acceder a un proceso de divorcio más ágil, justo y humanizado.



