Nuevo tren eléctrico al estilo metro, con túneles subterráneos y frecuencia de cada 10 minutos
Por primera vez, Costa Rica contará con un tren eléctrico moderno al estilo metro, que incluirá túneles subterráneos y operará todos los días con trenes cada 10 minutos, conectando San José, Alajuela y Paraíso.
El proyecto, que cuenta con financiamiento asegurado de $800 millones (unos ¢402.615 millones), incluirá:
• 28 unidades eléctricas nuevas, modernas y totalmente electrificadas mediante cables superiores a lo largo de las vías.
• 30 estaciones, con dos terminales completamente nuevas en Paraíso y en el centro de Alajuela.
• Nueve pasos a desnivel para garantizar seguridad vial y fluidez del tránsito.
• Servicio todos los días de la semana, con frecuencia cada 10 minutos.
Conectividad y comodidad
El tren estará diseñado para sincronizarse con otras formas de transporte, incluyendo paradas de buses y espacios para taxis y bicicletas, facilitando la conexión entre distintos medios de transporte. A diferencia del antiguo tren, que no llegaba al centro de la ciudad, “Tibi” permitirá que los usuarios lleguen directamente al corazón de San José, Alajuela y Paraíso, agilizando el traslado diario.
El presidente ejecutivo del Incofer, Álvaro Bermúdez, informó que el tren se llamará “Tibi”, palabra ngäbe que significa cienpiés, en homenaje a las comunidades indígenas de Abro Montezuma, Altos de San Antonio, Sixaola y Conte Burica. “Tibi representa el movimiento, la fuerza colectiva y el arraigo”, destacó Bermúdez.
Sostenibilidad y proyección ambiental
Se proyecta que el tren transportará 100.000 pasajeros diarios y permitirá reducir 6,54 millones de toneladas de CO₂ durante su vida útil, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Financiamiento internacional asegurado
El proyecto cuenta con financiamiento de:
• $550 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con $178,7 millones cofinanciados y $21,3 millones donados por el Fondo Verde para el Clima.
• $250 millones del Banco Europeo de Inversiones, a través de la estrategia Global Gateway.
Los estudios de factibilidad están 100% completados y el proyecto ya fue aprobado por Mideplan. Ahora, el Ejecutivo enviará un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para formalizar la construcción y operación de las dos líneas.
Con la puesta en marcha de “Tibi”, Costa Rica contará finalmente con un tren eléctrico moderno, conectado y eficiente, que facilitará el transporte diario de más de 100.000 personas y mejorará la movilidad urbana en San José, Alajuela y Paraíso.