Nueva norma técnica incluye la atención espiritual tras embarazos
Con el objetivo de lograr un “embarazo normal y armonioso”, así se describe en la nueva norma técnica, se incluyó la atención espiritual que sirva para la unión y regocijo familiar.
Así lo establece el artículo 14.1 de la nueva norma técnica firmada por el presidente Rodrigo Chaves.
“En aras de lograr un embarazo normal y armonioso, que sirva para la unión y regocijo familiar, y que este ocurra de la manera más satisfactoria y apacible posible, debe brindarse una atención integral que abarque las esferas médicas, psicológicas, sociales, espirituales, ambientales y de relación familiar, haciendo énfasis en estilos de vida saludables y en la prevención de la enfermedad”, se lee.
Además, establece que las mujeres que son sometidas a procesos de interrupción del embarazo tras las evaluaciones clínicas y médicas, deberán tener una atención sicológica.
“Toda mujer que haya sido sometida a una evaluación clínica y procedimiento médico para la terminación de un embarazo, independientemente de su caso, debe obligatoriamente ser referida al servicio de Psicología en condición prioritaria para que sea evaluada y seguida, tomando en cuenta también al padre del niño(a) y su familia según lo amerite”.
Estas son diferencias que se establecen en la nueva norma y que la anterior, firmada por Carlos Alvarado, solo se limitaba a estipular una atención integral después de los casos de interrupción del embarazo.
Otra de las diferencias es que en la nueva norma se incluye la atención del Servicio de Trabajo Social del centro médico. “Deberá gestionar la atención oportuna y prioritaria ante las instituciones de ayuda y apoyo social, según corresponda, para garantizar las mejores condiciones de vida y bienestar de la gestante y del nasciturus durante todo el embarazo y postparto”, se lee en la nueva norma.



