Nogui Acosta respalda la venta del Banco de Costa Rica planteada por Laura Fernández
El candidato a diputado Nogui Acosta manifestó su respaldo a la propuesta de la candidata presidencial Laura Fernández de impulsar la venta del Banco de Costa Rica (BCR), como una forma de dar continuidad al proyecto económico promovido por la actual administración de Rodrigo Chaves Robles.
Acosta, quien fue ministro de Hacienda durante el gobierno de Chaves, afirmó que los recursos provenientes de la venta podrían destinarse al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), con el fin de fortalecer las pensiones y mantener la estabilidad del sistema.
“Este gobierno ya planteó estos temas y, como bien lo dijo la candidata Laura Fernández, vamos a darle continuidad a estos planes. La venta del Banco de Costa Rica es una gran oportunidad de poder utilizar esos recursos en gasto que el país requiere”, señaló Acosta.
Según explicó, la medida permitiría aprovechar el valor del banco estatal para sanear las finanzas públicas y fortalecer el régimen de pensiones, mientras se avanza en una reforma estructural del sistema.
“Particularmente, como se propone entregarlo al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, le va a poder asegurar a los pensionados de hoy que vamos a tener estabilidad en tanto vayamos haciendo la reforma de este régimen”, agregó.
La venta del Banco de Costa Rica fue una de las propuestas económicas más debatidas durante el gobierno de Rodrigo Chaves. En 2023, el Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa para autorizar su venta, con el objetivo de reducir la deuda pública y fortalecer el IVM, aunque la iniciativa no prosperó en el Congreso.
La candidata Laura Fernández retomó la propuesta dentro de su plan de gobierno, como una continuación directa del proyecto rodriguista, centrado en la eficiencia del Estado y la sostenibilidad fiscal. Su planteamiento reaviva el debate sobre el papel del Estado en el sistema financiero y el futuro de las entidades bancarias públicas.
El Banco de Costa Rica, fundado en 1877, es una de las tres principales entidades bancarias del país y pertenece al Estado costarricense. Su eventual venta genera posiciones encontradas: mientras algunos sectores destacan el potencial ingreso de capital para el país, otros advierten sobre los riesgos de privatizar una institución rentable y estratégica para la economía nacional.



