Ni toda la oposición unida supera a Laura Fernández, quien lidera ampliamente las encuestas
La candidata presidencial del partido Pueblo Soberano, Laura Fernández, continúa afianzándose como la favorita rumbo a las elecciones nacionales de 2026. Según la más reciente encuesta del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA), Fernández encabeza la intención de voto con un 28% de respaldo, muy por encima de sus rivales más cercanos.
El segundo lugar lo ocupa Álvaro Ramos, del Partido Liberación Nacional (PLN), con un 6,2% de apoyo, seguido por Ariel Robles, del Frente Amplio (FA), con 2,9%, y Claudia Dobles, candidata de la Coalición Agenda Ciudadana, con 2,3%. Ninguno de los demás aspirantes presidenciales supera el 1% de intención de voto.
Los resultados dejan en evidencia una realidad política contundente: ni sumando todos los porcentajes de la oposición, logran alcanzar el respaldo que obtiene Laura Fernández por sí sola. En conjunto, los principales candidatos opositores apenas alcanzan alrededor del 11% de apoyo, muy lejos del 28% que consolida la aspirante de Pueblo Soberano.
Aunque la encuesta refleja un alto nivel de indecisión —52,4% de los consultados aún no ha definido su voto—, la ventaja de Fernández se mantiene sólida y constante, tal como lo han mostrado tres estudios consecutivos de diferentes firmas encuestadoras en los últimos meses.
Analistas políticos destacan que el liderazgo de Fernández responde tanto a su imagen de firmeza y continuidad como a la falta de un bloque opositor unificado. Mientras las distintas fuerzas políticas compiten por un espacio propio, la candidata de Pueblo Soberano ha logrado consolidar una base de apoyo estable y en crecimiento.
Con estos resultados, Laura Fernández no solo lidera las encuestas, sino que se perfila como la figura dominante de la contienda electoral. Ni con todo el respaldo de la oposición unida, los demás candidatos logran acercarse a su ventaja, lo que refuerza su posición como la favorita indiscutible de cara a las elecciones de 2026.



