Exclusiva: Fabricio Alvarado presentará proyecto de ley para eliminar el lenguaje inclusivo en Costa Rica
El partido Nueva República y el líder político Fabricio Alvarado anunciaron que presentarán un proyecto de ley que buscará eliminar el lenguaje inclusivo en toda la administración pública costarricense, inspirados en la reciente medida tomada por El Salvador.
“Aplaudimos, por supuesto, la decisión del gobierno de Nayib Bukele de eliminar el lenguaje inclusivo. Nos parece que es sentido común y Costa Rica debería seguir el ejemplo”, expresó Fabricio Alvarado en declaraciones exclusivas.
El político añadió que en Nueva República ya tienen listo el proyecto de ley para presentarlo en los próximos días. “Una iniciativa que hemos trabajado con grupos de jóvenes que están hartos de la incoherencia y de la majadería de eso que ellos han llamado lenguaje inclusivo. Así que no solo estamos de acuerdo, sino que vamos a empujar para que en Costa Rica pase lo mismo”, afirmó.
La propuesta pretende prohibir el uso de expresiones como “niñe”, “todes” o “alumn@” en documentos oficiales y en la comunicación institucional, buscando garantizar la claridad del idioma y evitar lo que consideran imposición de ideologías en el ámbito público.
El anuncio ha generado debate en la opinión pública y marca un posible paso hacia la regulación del lenguaje inclusivo en Costa Rica, tomando como referencia el camino recorrido por El Salvador.