Estados Unidos duplica la recompensa por Nicolás Maduro: ahora ofrece $50 millones por su captura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vuelve a ser el centro de atención internacional tras un anuncio contundente del gobierno estadounidense. Esta semana, el Departamento de Estado, bajo la administración de Donald Trump, informó que aumentará a $50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la detención del mandatario venezolano.
Este nuevo monto duplica la cifra ofrecida anteriormente por el Departamento de Justicia, que ya consideraba a Maduro como un fugitivo buscado, acusado de liderar el Cártel de los Soles, una organización criminal venezolana con vínculos internacionales.
La fiscal general Pam Bondi fue quien dio a conocer la noticia en un comunicado difundido a través de la red social X (antes Twitter), asegurando que Maduro representa “una amenaza para la seguridad nacional” de los Estados Unidos.
Entre las razones citadas para este incremento, se destaca la supuesta relación de Maduro con organizaciones terroristas extranjeras como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua. Según Bondi, las autoridades han incautado hasta la fecha cerca de 30 toneladas de cocaína que estarían conectadas con el presidente venezolano, muchas de las cuales estaban mezcladas con fentanilo, una droga extremadamente letal.
“El fentanilo contenido en estos cargamentos ha provocado la muerte de incontables ciudadanos estadounidenses”, aseguró la fiscal.
Además, las investigaciones han identificado aproximadamente $700 millones de dólares en activos ilícitos vinculados a Maduro, entre ellos dos aviones privados y nueve vehículos de lujo.
Con esta acción, el gobierno de Trump lanza un mensaje claro: se intensifica la presión internacional sobre Maduro, y se hace un llamado a cualquier persona con información relevante a colaborar con las autoridades estadounidenses.