El lado poco conocido de los fideicomisos de garantía: riesgos legales y costos que pocos anticipan
Durante una entrevista con Impact Channel, la licenciada Adriana Rojas, representante de Aprodeco, advirtió sobre una serie de riesgos legales y financieros asociados con los fideicomisos de garantía, una figura ampliamente utilizada en el sistema crediticio costarricense.
Rojas explicó que, aunque los fideicomisos y las subastas privadas cuentan con respaldo en el Código de Comercio, existen serias dudas sobre su constitucionalidad, ya que podrían vulnerar el derecho a la defensa contemplado en el Código Procesal Civil.
Según la abogada, uno de los puntos más preocupantes es que las personas que firman estos contratos renuncian a ser notificadas formalmente e incluso a tener acceso al expediente, lo que en la práctica puede permitir que pierdan su propiedad sin previo aviso.
“He visto familias sorprendidas con un camión en la puerta, sin saber que habían perdido su casa”, relató Rojas.
Además, la especialista señaló que los fideicomisos suelen presentarse como una opción “más económica” debido a la exoneración temporal de impuestos de traspaso, ya que el bien se registra a nombre del fiduciario y no del deudor. Sin embargo, aclaró que este beneficio es solo aparente, pues al finalizar el crédito —tras 20 o 30 años— el propietario debe pagar los impuestos de traspaso que inicialmente se había ahorrado, lo que puede representar millones de colones adicionales.
La abogada hizo un llamado a los consumidores a informarse y asesorarse legalmente antes de firmar este tipo de contratos, pues aunque ofrecen ventajas en apariencia, pueden derivar en consecuencias graves y pérdidas patrimoniales difíciles de revertir.



