Desastre de gobiernos PAC persiguen a Claudia Dobles
Ocho años en el gobierno no se borran tan fácil, y más después de una serie de errores y decisiones que provocaron un rechazo generalizado de la población.
Eso lo tiene muy claro Claudia Dobles, candidata por el PAC (Agencia Coalición Ciudadana), y es una de las razones que, según analistas políticos, tiene escondido a su esposo y expresidente de La República, Carlos Alvarado (2018-2022).
“Al ser una figura muy mal calificada en su gestión como Presidente de la República, uno puede suponer que no es conveniente que asuma un protagonismo en la campaña electoral”, manifestó Daniel Calvo, analista político.
Lucy Arias, columnista política, tiene un criterio similar. “Lo afectaría bastante más de lo que ayudaría. Su presencia reabre las heridas políticas del último cuatrienio. Carlos Alvarado moviliza opositores y desmoviliza indecisos. Como figura pública hoy tiene un retorno negativo”, expuso Arias.
El último gobierno dejó acciones que calaron en lo más profundo de la sociedad. Un intento de creación de una Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAP), en el 2021, que violaba el acceso de datos confidenciales de los costarricenses, fue calificada por la Sala Constitucional como inconstitucional. Esta fue una de las grandes acciones que generó un rechazo popular y que incluso terminó en un allanamiento en Casa Presidencial.
El manejo de la pandemia con la vacunación obligatoria, el cierre de comercios y posteriormente, el cierre de iglesias, así como el incremento del desempleo a cifras históricas y nunca antes vistas, fue otro tema que caló.
Además de otros como el “Hueco Fiscal” de la administración de Luis Guillermo Solís, la sentencia por estafa del Tribunal Supremo de Elecciones al PAC, que hoy en día, siguen pagando, el caso del Cementazo, entre otros.
“La reforma fiscal y la huelga nacional del veinte dieciocho, el conflicto social más largo en la historia reciente, fracturaron a medio país y consolidaron el relato de un oficialismo incapaz de construir consensos”, agregó la columnista Arias.
“Con ese expediente, esconder a Alvarado no es cobardía, es control de daños. Sacarlo solo recordaría por qué el electorado les dio la espalda”, expuso la columnista.
Por su parte, Calvo considera que esa “herencia” será muy difícil de quitarla. “Estarán a la orden del día en cualquier momento, más si Dobles logra despuntar en las encuestas, será un ruido muy grande que veremos si es lapidario o no”.



