¿Debe apartarse Randall Zúñiga de su cargo mientras avanza la investigación en su contra?
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, confirmó que existe una denuncia en su contra por presunta violación sexual, presentada ante la Fiscalía.
El jerarca indicó que se pondrá a disposición de las autoridades judiciales y que ejercerá su derecho a la presunción de inocencia, mientras continúa al frente de la institución.
Sin embargo, el caso ha abierto un debate sobre si, por razones de transparencia e independencia, debería apartarse temporalmente de su cargo mientras se desarrolla la investigación.
El abogado penalista Santiago Arguedas explicó a Impact Channel que, aunque Zúñiga no cuenta con un fuero especial o inmunidad, su posición dentro del OIJ requiere un análisis más profundo.
“Por el nivel de cargo que él tiene, aunque no tenga un fuero de protección, por un tema de transparencia hacia la investigación criminal, sí debería de apartarse del cargo de manera temporal”, señaló Arguedas.
El especialista añadió que uno de los principios fundamentales del proceso penal es la protección de las víctimas, por lo que la permanencia del director podría generar presión, aunque sea indirecta.
“Uno de los aspectos que más se protegen dentro de la legislación procesal penal es la protección a las víctimas, y el cargo que él ostenta podría significar eventualmente un modo de presión en contra de la víctima o las víctimas en este caso”, apuntó.
Arguedas recalcó además que el procedimiento judicial continuará como un proceso penal ordinario, ya que el cargo de director del OIJ no le otorga fuero ni privilegios judiciales.
Mientras tanto, distintos sectores han pedido que se valore su permanencia en el puesto, considerando que la credibilidad y la independencia institucional del OIJ podrían verse afectadas si el caso se mantiene bajo la actual estructura de mando.



