CCSS aprueba reforma para ampliar y simplificar la condonación de cargas sociales
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó una reforma al reglamento que regula la condonación de cargas sociales, en cumplimiento de la Ley N.° 10.604.
El ajuste tiene como objetivo facilitar la formalización y recuperación de las obligaciones con la institución, al ampliar los plazos y unificar los requisitos tanto para patronos como para trabajadores independientes. De esta forma, la CCSS busca ofrecer un proceso más accesible y transparente que incentive la regularización de las deudas pendientes.
La reforma amplía el plazo de aplicación de la condonación a doce meses a partir de su entrada en vigencia y establece condiciones uniformes para todos los sectores, incluyendo a quienes mantienen casos en cobro judicial o procesos de quiebra. Además, define el procedimiento para incorporar facturas por servicios médicos dentro de los convenios de pago y permite la acreditación proporcional de cuotas en el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) para los trabajadores independientes.
La institución también precisó los lineamientos de coordinación con el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) para la condonación de intereses y multas, con el fin de fortalecer la gestión administrativa y ofrecer mayor seguridad jurídica a los contribuyentes.
De acuerdo con la CCSS, esta reforma representa un paso importante hacia la recuperación de recursos, el fomento de la formalidad y el fortalecimiento de la sostenibilidad financiera del sistema de seguridad social.



