Caja lanza actualización del EDUS para compartir historiales clínicos entre centros médicos públicos y privados
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció una importante actualización del Expediente Digital Único en Salud (EDUS), que permitirá compartir información médica de los pacientes —como historiales clínicos, tratamientos, medicamentos y datos de vacunación— entre centros de salud tanto públicos como privados.
Esta nueva funcionalidad busca mejorar la atención médica, agilizar los diagnósticos y reducir la carga de trámites burocráticos dentro del sistema hospitalario nacional.
Según explicó el ingeniero Marco Ramírez, coordinador del proyecto, la actualización también refuerza los estándares de seguridad informática y garantiza la accesibilidad a la información de manera segura para los pacientes autorizados.
A través de la aplicación EDUS, las personas usuarias podrán ahora compartir su expediente médico completo con otros centros de salud, facilitando la continuidad del tratamiento y la toma de decisiones clínicas más informadas.
Con esta mejora, la CCSS espera fortalecer la atención médica interinstitucional, promover la transparencia en la gestión sanitaria y avanzar hacia un modelo más digital e interconectado.