Así sería el nuevo puente a desnivel en la Ruta del Coyol
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraín Zeledón, confirmó en exclusiva a Impact Channel que ya está todo listo para iniciar, entre noviembre y diciembre, la construcción del nuevo puente a desnivel en la Ruta del Coyol, una de las obras más esperadas para mejorar la movilidad en la zona.
El diseño contempla tres niveles:
• Primer nivel: la Ruta 1 pasará por debajo, permitiendo un tránsito más fluido de vehículos que cruzan la carretera principal.
• Segundo nivel: contará con rotondas ubicadas sobre el puente para ordenar el flujo vehicular y facilitar conexiones locales.
• Tercer nivel: exclusivo para quienes provienen de la Ruta 1 y necesiten desviarse hacia la radial del Coyol con dirección a comunidades como Siquiares y Turrúcares, entre otras.
La obra, valorada en 15 millones de dólares, firmará contrato este mes, luego de que se confirmara que no existen apelaciones pendientes. El plazo de construcción será de 16 meses.
De acuerdo con el ministro Zeledón, el nuevo paso a desnivel contribuirá a descongestionar la Ruta 27 y tendrá un impacto positivo en la reducción de presas en el Coyol, beneficiando tanto a transportistas como a comunidades aledañas.