Accidente aéreo en India: posibles fallas en motores y preparación del vuelo habría provocado el hecho
242 personas iban en el avión
Un accidente aéreo sacudió la madrugada de este jueves a la India, cuando un avión Boeing 787 de la aerolínea nacional Air India se estrelló poco después de despegar desde el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel, con rumbo a Londres. A bordo viajaban 242 personas, y se teme que más de 200 hayan perdido la vida, expertos indican que la falla en los motores habría provocado el lamentable suceso.
El vuelo AI-171, que partió a las 02:37 (hora local), perdió altura a menos de un minuto del despegue y se precipitó contra un edificio perteneciente a una escuela de medicina cercana, provocando un incendio de gran magnitud. Servicios de emergencia acudieron de inmediato al accidente.
¿Qué provocó el accidente?
Las autoridades aeronáuticas y expertos internacionales en seguridad expresaron que todo apunta a una falla en ambos motores del avión, que no habrían generado el empuje suficiente para elevar la aeronave.
Además, se investiga una configuración anómala de los controles al momento del despegue. Imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran que los flaps no estaban completamente desplegados y que el tren de aterrizaje permanecía abajo, como si el avión no hubiese completado su preparación para vuelo.
Tanto la grabadora de voz de cabina (CVR) como el registrador de datos de vuelo (FDR) ya fueron recuperados por los equipos de rescate y enviados para su análisis técnico. Se espera que los primeros resultados puedan confirmar si el fallo fue mecánico, humano o una combinación de ambos.
El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y declaró un día de luto nacional. “Es un día de profunda tristeza. Garantizaremos una investigación completa y transparencia total”, dijo en un mensaje televisado.